Beneficios de la televisión en el sector educativo

Según la última encuesta de Ibope Media, la televisión abierta sigue siendo la de mayor uso (95%) y la televisión de pago tiene una tasa de penetración superior a la de Internet (56%), que también va en aumento.

Según una predicción realizada por la consultora NexTV Latam y publicada en la web de Elogic, el 85% de los hogares de América Latina tendrá acceso a servicios de TV digital en 2022. Esto nos lleva a plantearnos cuánto tiempo pueden pasar los alumnos y niños viendo la televisión. Por lo que a continuación analizaremos sus beneficios:

Ventajas

  • Entretenimiento adecuado (según el tipo de programa, puede proporcionar a los niños diversión y relajación).
  • Los contenidos de alta motivación combinan texto, elementos visuales y animaciones para hacer que el mensaje sea más atractivo para la audiencia y, en consecuencia, para estimular el cerebro más que otros medios.
  • Ayuda al crecimiento de las habilidades de observación, escucha y las relaciones interpersonales.
  • Ofrece una base sólida para el crecimiento del pensamiento conceptual y facilita la comprensión de un tema concreto. Por ejemplo, puedes ver un documental con todos los detalles de un hecho histórico o visitar un museo y familiarizarte con cada centímetro del mismo.
  • Puede utilizarse como herramienta de aprendizaje: Por ejemplo, en Ecuador se emite desde principios de octubre de 2012 un proyecto llamado Educa, televisión para aprender, como parte de la hora educativa que el Ministerio de Educación creó para dar a los niños y adolescentes una opción de programación alternativa.
  • Es una herramienta didáctica que puede utilizarse junto con la clase para ayudar a los alumnos a comprender mejor una materia.
  • Es rentable, ya que evita que los alumnos tengan que desplazarse a un lugar de formación.
  • Permite actualizar los programas educativos.
  • Al ser un medio de comunicación de masas, se puede llegar a un público más amplio.

 

¿Por qué tener alarmas de seguridad en casa?

Los sistemas de alarma para hogar son cruciales en esta época para salvaguardar a las personas y los bienes. Muchas veces, no se cuenta con un sistema de alarma para el hogar porque la gente piensa que el gasto es demasiado exorbitante. Por supuesto, el sistema que implementes lo determinará, pero si realizas un análisis coste-beneficio, sin duda optarás por instalarlo.

Hay muchos tipos de alarmas disponibles, y su precio variará en función del número de dispositivos que vayas a instalar dependiendo el número de habitaciones, accesos, piscina libre, azotea y otros apéndices de la casa. Cabe destacar que el sistema de alarmas para casa habitación lo puedes adquirir con tu compañía de servicios de internet en casa.

A continuación, te mencionaremos algunos beneficios:

  • Tranquilidad

Las generaciones más recientes de alarmas están más protegidas porque funcionan bien con los sistemas de vídeo.

  • Protección

Las alarmas te pueden ofrecer seguridad en caso de invasión. Además, confirmará y alertará a la policía si hay una intrusión, claro si está conectado a la central de monitoreo. Además, estos aparatos están informatizados y te enviarán notificaciones de los sucesos a tu teléfono móvil.

También, si hay un accidente, como un incendio, el sensor te avisará.

  • Seguridad

El sistema de alarma doméstica puede ofrecerte protección de seguridad cuando estés en casa hasta cuando no te encuentres. Esto se debe a que si se detecta un evento, el sensor de la puerta de entrada te lo hará saber. Este se encargará de informar a las autoridades de lo sucedido tras conectarse a la central de monitoreo remota.

Los ladrones prefieren una residencia con un sistema de seguridad menos evidente, ya que pueden estudiar tus comportamientos y actividades que realizas cotidianamente. Debido a esto, las probabilidades de que ocurra un robo a casa-habitación pueden ser mayores.

Hay razones obvias por las que el riesgo de ataque aumenta si vuelves a casa por la noche. Por lo que si instalas un sistema de seguridad puede disminuir considerablemente la probabilidad de un ataque.